domingo, 19 de octubre de 2025

Tutmonda Recomienda: Thee Nameshakes, el rock de los bares en 45 RPM


Unos lloran porque "ya no existen bandas cómo las de antes". Otros porque "El Conejo Malo" cantará dentro de tres meses en un torneo deportivo qué el resto del mundo no ve. Nosotros preferimos hacer algo más productivo: buscar nuevos artistas, ubicados en los cinco continentes, para darlos a conocer en nuestra emisora.

El mundo es más qué reggaetón, y así cómo hoy hay propuestas innovadoras propias de éste siglo XXI, también existen excelentes músicos cultivando sonidos más tradicionales, logrando qué las nuevas generaciones sientan una experiencia auditiva en vivo similar a la de sus padres o abuelos. Lo mejor es qué, aunque rinden tributo a tiempos pasados, también actualizan los estilos de antaño con composiciones propias, y lo conectan muy bien con su idiosincracia.

Un ejemplo lo tenemos en la agrupación barcelonesa The Nameshakes, un grupo con veteranos de la escena garagera local qué pasea por sonidos cómo el rythm and blues o el pub-rock, con un un EP debut tan pero tan bueno que dan ganas de comprar alguna de las copias 45 RPM o CD disponibles, poco importa si lo puedes oir online en la página bandcamp de su disquera. Así de bien suena esta joya.

Algo qué tienen los grupos españoles en general (Y nos disculpan los catalanes, vascos, gallegos etc. por meterlos en un mismo saco) es qué suelen tomarse tan en serio los géneros musicales qué captan su escencia. LLegan a sonar cómo auténticos grupos de blues o rockabilly aunque no sean del sur de los Estados Unidos. Pero en este caso la influencia es posterior: el de grupos británicos cómo Dr. Feelgood, quienes también bebieron de todo ese acervo musical sentando las bases para la entonces próxima revolución punk. No es casualidad qué los Nameshakes hagan su merecido homenaje al combo inglés con una versión del clásico Drives me Wild. Igual hacen con La Ruta, grupo de power pop asturiano de los '90.

Fuera de los covers, las dos canciones propias (ambas en castellano) tienen calidad. Una sirve para darle título al disco, y otra es el corte promocional. Síganlos por las redes sociales para enterarse de próximos lanzamientos.

Escucha nuestra emisora online para conocer más propuestas interesantes.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario