La música electrónica es de origen europeo. Fue en este continente, principalmente en países como Francia y Alemania, donde los académicos, a finales de los años ´40, decidieron hacer una música más centrada en la experimentación sonora que en el ritmo y la melodía. Con la masificación del sintetizador Moog, a finales de los ´60, la electrónica se vinculó más a la música popular, logrando llegar a un público más masivo.
Hoy en día la música electrónica tiene muchas vertientes, aunque la mayoría se relacionan con la música bailable, y es, aunque pocos lo noten, una fusión de culturas.En palabras de compositores como Jean Michel Jarré "Africa puso el ritmo, Europa aportó la tecnología". Para los miembros de Kraftwerk, por otro lado "la electrónica era su música étnica". No olvidemos además los géneros relacionados con una ciudad en específico: house (Chicago), techno (Detroit), trip hop (Bristol), Mákina(Valencia, España) etc.
Este es el primer especial que hacemos sobre música electrónica en su vertiente más "pura". Es el folklore del siglo XXI.
Escucha el programa en Humano Derecho Radio. Lo podrás escuchar hoy martes a las 8 am / 3pm hora venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario