Si obviamos a artistas proto-punk como Patti Smith y The Velvet Underground, quienes tenían influencia del folk estadounidense, y asumimos el punk rock como algo nacido estrictamente en 1976-77 entonces el padre indiscutible del sonido folk-punk es el inglés Patrick Fitzgerald. Rechazado en una audición de la agrupación London S.S. (Semilla de lo que posteriormente fue The Clash) Fitzgerald optó por cantar canciones punk acompañado tan solo de su guitarra acústica, como si fuese un trovador a lo Woodie Guthrie.
En su momento, consiguió la atención del sello Polydor Records, pero no pudo trascender más allá de la escena subterránea. Ha seguido editando discos de manera independiente, viviendo no de la música, sino de trabajos más convencionales En su juventud fue soporte de grupos como The Jam. A partir de 2006, tras una gira con el poeta (y trovador punk) Attilla The Stockbrocker ha visto crecer su legado, el cual continúa con artistas como la cantautora Louise Distras.
Si quieres conocer más acerca del género #FolkPunk puedes leer el artículo publicado en el blog Rey Zamuro.
Pronto podrás oir los podcast dedicados a este género musical, transmitidos por Humano Derecho Radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario