“Sonaban cómo si Bob Dylan se
hubiese casado con el Marqués de Sade”, dijo alguna vez Wayne Kramer, de la
agrupación MC-5, al referirse a Velvet Underground. Claramente se refería a esa
mezcla entre el folk (predominante en esa etapa de la Velvet) y las letras
oscuras escritas por Lou Reed.
Harley Poe, agrupación de Kokomo,
pequeña ciudad de Indiana, parece plantear un matrimonio similar, sólo que no
es la literatura sadomasoquista o la poesía maldita lo que los inspira, sino cierto
tipo de horror. Dicho en otras palabras: son como si Bob Dylan (o el mismísimo
Lou Reed) se hubiesen casado con el guionista de alguna película de zombies.
Musicalmente van más allá. Siguen
la senda marcada por pioneros como Violent Femmes, quienes marcaron la pauta en
los ´80 tocando punk-rock clásico con instrumentos acústicos. Agregan instrumentos
cómo el banjo. Sus letras, cantadas con ese tono nasal a lo Willie Nelson, parecen inspiradas en el
cine de terror de Serie B, pero eso sí, con bastante humor negro.
Desde 2015, tras 10 álbumes y 11
años de carrera, no se ha sabido nada más de este grupo liderizado por el
guitarrista y vocalista Joe Whiteford. Sólo sabemos que ha pasado medio lustro
desde este lanzamiento y que además Whiteford lanzó, ese mismo año, un trabajo
solista. Mientras tanto nos podemos poner al día y escuchar sus canciones en
estas fechas. Olvídate un rato de los Misfits, y cambia tu sountrack habitual
de Halloween y Día de Muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario