sábado, 14 de noviembre de 2020

(((El Fonógrafo))) Etienne de la Sayette. Kobugi. Muju Records. 2020.




Segundo álbum solista del músico y compositor francés, conocido por su trabajo con la agrupación de afrobeat, con influencia etíope, Akalé Wubé

Un trabajo ecléctico, pero no por eso difícil de digerir. Instrumentos de distintas partes del mundo (incluyendo los más utilizados en la música popular occidental) son utilizados, y en su mayoría, ejecutados, por este artista galo.

Cuenta con la colaboración ocasión de otros músicos como el baterista Stefano Ludchini (actual miembro en vivo de la agrupación Odezenne) Erik Aliana (cantante y multi-intrumentista de Camerún) y Lansine Diabte (ejecutante del balofón, una especie de Marimba) nacido en Ghana.

Un trabajo con mucha variedad emocional. Algunas piezas cómo “Kobugi King” tienen un sonido que podría ser catalogado como chill out, pero otras como Anansi o War Bussines tienen más distorsión y fuerza. Es inevitable asociarlo con el afrobeat de Fela Kuti o cierta música afrolatina de vanguardia, aunque también se perciben influencias hip hop.

El primer tema (Jajinmori), pese a incluir el balofón, está inspirado en una pieza tradicional coreana. Bastante curiosa la pieza Anhci Bale Game, minimalista, con sonidos de electrónica retro, y a compás de 6/8.

Importante: todos los instrumentos son ejecutados en vivo. No hay samples ni secuencias electrónicas.

Disponible en CD y LP, pero también en plataformas digitales, incluyendo Bandcam. Las copias de la versión en vinil vienen firmadas por el músico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario