domingo, 22 de noviembre de 2020

Cultura Global #2 ¿Por qué se celebra el día de la música?


Hoy es día de la música ¿Conoces el origen de esa efeméride?


Se relaciona con Santa Cecilia, considerada, según la tradición católica, la patrona de esta expresión artística.

Al igual que otros santos, Cecilia de Roma (como se le conocía originalmente) tiene una historia relacionada con el martirio. Su creencia religiosa le valió la condena a muerte, ordenada por el entonces prefecto de Roma, Turcio Almaquio.

Según se cuenta, Cecilia había logrado convertir en cristianos a miles de personas, empezando por su esposo Valeriano (con quién vivía en castidad) y sus familiares, lo cual alarmó a la clase política romana.

¿Y qué relación tiene esta figura religiosa con la música?

Se debe, posiblemente, a una mala traducción de las Actas de Santa Cecilia, textos anónimos hallados en el año 480 d.c.

En uno de sus pasajes se usa la palabra latina “organis”, utilizada en ese idioma como plural de “instrumento musical” (organum).

No obstante, esa palabra viene acompañada del vocablo “candentibus”, la cual fue confundida con la voz “canentibus”, que significa “canto”.

La traducción correcta de “candentibus” es “incandescente”, y “candentibus organis” (instrumentos incandescentes) se refiere a los instrumentos de tortura utilizados, seguramente, durante el martirio de la patrona.

Desde entonces se la ha representado, casi siempre, acompañada de algún instrumento musical, generalmente órgano (el “instrumento” cuyo nombre deriva de una palabra más general) aunque también de otros cómo el laúd.

No olvides sintonizar nuestra emisora web bit.ly/TutmondaRadioFM

No hay comentarios:

Publicar un comentario