miércoles, 29 de enero de 2025

Del sonido a la imagen: 5ta edición de FERNE, Encuentro de Música Electrónica para Visuales



FERNE es un concierto presencial de músicos creadores de composiciones musicales y electrónicas (realizadas mayormente con instrumentos y medios electrónicos y digitales) dirigidas especialmente a audiovisuales: documentales, películas, comerciales, cortos animados o artísticos, por ejemplo, con proyecciones de producciones visuales que realcen la presentación musical.

Este Festival es itinerante porque se presenta en varios escenarios de la ciudad, del estado o del país en el lapso de un año.

Este 2025 la 1ra presentación será el 31 de enero en el auditorio del CEVAZ (Centro Venezolano Americano en Maracaibo, estado Zulia) con 4 artistas electrónicos venezolanos en vivo a las 7pm. 2 son noveles artistas:




Washé 

El tejedor de sonidos ancestrales y electrónicos. Fusiona las ricas tradiciones indígenas de Venezuela con la vanguardia de la tecnología musical. A través de colaboraciones multimediales, Washé se convierte en un puente entre el pasado y el futuro, entre la sabiduría ancestral y la innovación contemporánea. Hace unos meses lanzó su más reciente trabajo discográfico Madre, en colaboración el productor italiano Go Dugong, en el cual el trabajo de campo, en plena selva venezolana, sirvió de materia prima para crear piezas de vanguardia.




eCanaan 

Con una amplia trayectoria cómo músico y productor, Enrique Rincón, conocido también cómo Canaán, se especializa en la composición de música electrónica orquestal, música acústica orquestal y música ambiental con étnica, incluyendo fragmentos étnicos de flautas y canciones indígenas venezolanas, así cómo sonidos electrónicos y tambores afro-venezolanos para cine de ficción, cine documental,  danza, teatro y medios mixtos.



Andrés Rojas 

Músico caracterizado por explorar el vasto mundo de la síntesis, mezclándolo con texturas vocales y orquestales. Tras componer bandas sonoras para dos videojuegos y un cortometraje, por primera vez se presentará en vivo con composiciones inéditas.



Julián Ortega 


También conocido por su nombre artístico, j.artehaga, es un joven artista que explora en géneros como la electronica, ambient y lo-fi. Comenzó en el ambito de la composición hace un año, haciendo uso de armonía tonal moderna y sus influencias de música clásica como pianista

El Festival está dirigido a personas relacionadas con trabajos creativos, estudiantes de medios audiovisuales y al público en general. FERNE propaga información, ideas e inspiración a todo realizador de audiovisuales de cualquier nivel.

El Festival ha sido diseñado de una manera simple y efectiva, lo que permite su presentación en diversos escenarios. Es su intención llevarlo a Escuelas, Universidades, Comunidades y diferentes poblaciones del país.


También en FERNE se ofreceráun taller de creación de música electrónica en el mismo auditorio una hora antes del concierto, a las 6pm:

Del sonido a la imagen: Un viaje por el diseño sonoro en audiovisuales. Sumérgete en el universo de FERNE y descubre los secretos detrás de las atmósferas sonoras que te transportan a otros mundos. En esta charla, exploraremos cómo el diseño sonoro se convierte en un elemento fundamental para crear experiencias audiovisuales inmersivas. Desde la selección de sonidos hasta la creación de efectos especiales, te mostraremos cómo el sonido puede transformar una imagen en una experiencia multisensorial Entrada Libre.

Producido por Enrique Rincón y Carlos Conde para Ethco @ethcorecords y Cevaz @cevaz_zulia

Información: +58 414 3688798



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario