Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

Altopana Power Trio repite en la Bendición de las Motos 2024


 El sábado 27 de enero y con entrada libre va a ser un día de motocicletas y rock and roll en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, con motivo del tradicional espectáculo de la Bendición de las Motos en el que sus conductores piden a Dios protección celestial para todos los motorizados del país, y reciben la bendición de la iglesia católica para ellos y sus vehículos en el año que comienza.

 

Este evento, organizado por la Latin American Motorcycle Association –Asociación Latinoamericana de Motocicletas- (LAMA, por sus siglas en inglés) capítulo Venezuela, comenzará a las 10 am con una misa alusiva, para luego dar paso a la música con la participación de conocidas bandas como Los Choppers, Los Mecánicos, Elik Band, Mas Music Band y la alta cilindrada de Altopana Power Trío, que repite por su éxito en la edición del año anterior.

  

También participarán DJ´s y se desplegará toda una infraestructura de servicios básicos con food trucks, puestos de bebidas, personal de seguridad y paramédico, baños y kioscos con souvenirs y mercancía referente.

 

Altopana intervendrá a las 2:30 de la tarde de, pero esta vez con cuatro integrantes.

 

El power trío de los hermanos Gabriel (guitarrista y cantante) y Roberto (baterista) Carabeo Beyer y el bajista Pablo Fernandes se presentará como cuarteto con la participación del tecladista y guitarrista Víctor Hugo Mendoza para abordar piezas como sus conocidas "Sigue Creyendo", "Desilusión", "Sobre el Puente", "Polvo", "Abismo", "Frío" o "Mi Ciudad", así como también tres temas del referencial guitarrista Jimi Hendrix para hacer vibrar a los moteros y que se van a interpretar intercalados.

 

El año pasado Altopana intervino igualmente en "La Bendición de las Motos" 2023, el 29 de enero, el cual contó con la asistencia de 800 motocicletas para su bendición y más de cuatro mil personas que colapsaron la conocida plaza de la avenida principal de Las Mercedes y sus alrededores. Este año se espera otro tanto.

 

La LAMA nació en 1977 en Chicago, Estados Unidos, y luego de crearse varios capítulos en Latinoamérica, en 1999 se fundó en Caracas el de Venezuela.

 

Hoy día esta asociación existe además en México, Cuba, Puerto Rico y Colombia, entre otros países latinoamericanos.

 

En Caracas se viene haciendo la Bendición de las Motos desde el mismo nacimiento de la LAMA venezolana en octubre de 1999. El primero se hizo para apenas seis motocicletas. Pero el asunto fue creciendo y lo que se hizo en principio en estacionamientos de iglesias, rebasó sus capacidades y tuvo que trasladarse a recintos de mayor capacidad como el Parque del Este o la Plaza Sadel de Las Mercedes.


Redes Sociales de Altopana 

Facebook,  YouTube  Instagram

lunes, 3 de julio de 2023

Cierran los Circuitos NB, termina la búsqueda de los representantes regionales al Festival Nuevas Bandas 2023



El domingo 9 de julio de 2023 se realizará el último Circuito NB como parte del proceso de selección de los artistas que participaran en el Festival Nuevas Bandas programado para este año. Un encuentro donde se darán cita las bandas Laurence, Legado y Claudia Rojas, como invitado especial se contará con la agrupación Señorita Cometa. Todo lo anterior se realizará en “La Quinta Bar”, conocido local de la Urb. Las Mercedes, a partir de las 4 pm, entrada libre. Ese mismo día se darán a conocer las bandas seleccionadas de Caracas para el Festival.

Algunos datos sobre las bandas participantes:

Claudia Rojas, nos cuenta que lleva tres años dándole forma a su proyecto y decidió que este es el año de compartirlo con el público. Cuenta con los siguientes músicos: Daniel López (guitarra), Joe Garrido (bajo) y Anthony Palacios (batería). Claudia complemente su comentario con “…mi sonido es un pop que gusta coquetearle al funk, al rock y al alternativo. Y me parece que mi género es mi voz, ya que desde ahí suelo crear el resto”.

Legado se autodefine como indie/alternativo rock, se forma en el 2017 por Frangel Barcenas actual vocalista y guitarrista, además de Andres Gonzales (Baterista) y su nuevo miembro Emilio solano (Bajista). El nombre de la banda viene de la inspiración que genera la historia de la movida rock en el país.

Laurence es un proyecto formado a finales del año 2020 en Caracas por Héctor Mosqueda (Voz Principal), José Castro (Guitarra Principal), James Salinas (Bajo) y Andrés Eloy Gómez (Bateria). Muestra una propuesta fresca e innovadora, partiendo de la fusión e influencia de diversos géneros musicales como el pop, Rock, Funk, R&B.

Cierra esta tarde del 9 de julio “Señorita Cometa”, un conjunto de artistas que sintetizan mucha de la historia reciente del pop rock venezolano, igualmente su propuesta musical logra resumir sonidos que van del rock duro al trip hop, pasando por el funk o sonidos retro inspirados en el soul. Una propuesta que debe ser escuchada.

Recuerden, domingo 9 de julio, 4pm, La Quinta Bar, entrada libre.

                                   (Información enviada por Fundación Nuevas Bandas)

viernes, 23 de diciembre de 2022

Pop -rock chileno: Johan Liz debuta con su álbum "Nuevo Mundo"

"Aguacero" es el primer sencillo de esta cantautora chilena, y puede ser escuchado en todas las plataformas de distribución. A partir de hoy rotará regularmente en nuestra emisora online.

Este viaje sonoro que incluye los interesantes ritmos del Pop cargado de armonías y subdivisiones propias de la sapiencia de Johan Liz quien tiene grandes influencias en su trabajo como Luis Alberto Spinetta y el bajista estadounidense Thundercat. Las letras de “Nuevo Mundo” hablan del amor en su completa diversidad, es un paseo estacionario que nos sitúa en la lluvia del sur, los paisajes anaranjados del otoño, el verde del bosque y el trance de las noches de las urbes, notándose la influencia del Rock de Buenos Aires en la opera prima de la joven música. 


Johan compuso y produjo en su totalidad este disco en el Estudio del Sello Frontera Sur del cual Johan es parte como proyecto musical y también como Productora Musical de otras bandas de este lado de la frontera, destacando su trabajo de producción para Tamara QuijadaFeli AndreyVale NeinMarkocha, entre otros. 


Detalles técnicos de Nuevo Mundo



En el disco “Nuevo Mundo” destaca la participación de Andree Orellana en la Guitarra Eléctrica y Javiera Muñoz en el Saxofon, también de otros amigos músicos sesionistas aunque gran parte de la ejecución de los instrumentos son de la misma Johan Liz. El técnico en sonido a cargo de la grabación, edición y mezcla es Henry Vallejos de Frontera Sur y la masterización fue realizada por Diego Fernández. El arte gráfico del disco fue realizado por la destacada ilustradora y artista plástica Carola Josefa.


El viernes 23 de diciembre podremos por fin escuchar los 12 temas que trae “Nuevo Mundo” y disfrutar de este refrescante y perfectamente manufacturado proyecto musical, por mientras podemos buscar en Spotify el primer single de Johan Liz “Ligeramente” lanzado en 2021 y el recientemente lanzado “Aguacero”. Johan pronto trae novedades en lo audiovisual y en su gira de lanzamiento del disco en Chile y Argentina.

Con información del sello La Frontera Sur