Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2023

Mayoría Equivocada: El punk latinoamericano hecha su cuento. (25 de mayo, Caracas)

Este sábado 25 de mayo, a partir de las 11 am, será lanzado en Venezuela el libro Mayoría Equivocada, el cual aborda, desde la perspectiva de varios autores, la historia del punk en Latinoamérica.


Previo al bautizo de la publicación, serán proyectados cinco documentales que también abordan la temática:  Toca rápido o muere (Uruguay), dirigida por Ramiro Cabrera; Desacato a la autoridad (Argentina), de Tomás Makaji y Patricia Pietrafasa; Bogotá punk: Los podridos ochenta (Colombia) de Ricardo Meléndez; Víctimas, la fuerza ingobernable (Venezuela) de Kenny Luna y, finalmente, Aquí no pasaba nada (México) de Pilar Ortega.

La jornada será amenizada por los selectors Lady J (Ingrid, de la banda Curetaje), Edgar Jiménez (Guitarrista de la formación original de Sentimiento Muerto) y Dr Dub (Danel, de Desorden Público).

La cita es en el Banco del Libro, ubicado en la Avenida Luis Roche de Altamira, Municipio Chacao, Caracas.



¡Escucha nuestros especiales dedicados al punk!


Te compartimos además este artículo sobre punk venezolano.


viernes, 17 de febrero de 2023

Tutmonda Radio y Gran Sabana: Un convenio de cooperación.

 



Nos complace compartir con ustedes nuestra primera colaboración con Revista La Gran Sabana, de Colombia.
A partir de ahora estaremos publicando un artículo cada dos semanas en ese medio de comunicación hablando de temas musicales generales, pero centrándonos también en la escena de ese país.
De este modo ambos medios estrechan lazos y contribuyen a la promoción mutua. Lee nuestro primer aporte a la revista en el siguiente enlance.


martes, 27 de octubre de 2020

Nkumba System: la conexión África-Colombia



 

Para el próximo mes sale al mercado el álbum Bailalo Duro,de la agrupación franco colombiana Nkumba System.

Liderizados por el guitarrista francés Guillaume “Guillo” Cros, el grupo mezcla diversos estilos, principalmente de Colombia y África Occidental, agregándole además sonidos experimentales propios de géneros cómo el dub.

Guillo destaca especialmente cómo guitarrista, incluso cuando cuenta con músicos invitados cómo la cantante Mamani Keita, oriunda de Malí. Su dominio del instrumento nos hace creer realmente que se trata de un músico nacido en el continente negro. No obstante, se trata de un europeo de pura cepa, enamorado de la música africana y tropical.

Imposible no recordar otro tipo de experimentos cómo el célebre álbum Graceland de Paul Simon, la “Chicha” (cumbia psicodélica peruana) de los años ´60/´70 o los trabajos de Quantic, otro extranjero (en este caso inglés) que también se dejó cautivar por la música afro-colombiana.

Compartimos el tema Paisano, con Mamani Keita, el cual ha sido elegido por el grupo cómo track promocional de este lanzamiento. No obstante, hacemos una acotación: la canción Ya Llego (corte inaugural del disco) nos pareció tan poderosa, que ya está sonando en nuestra emisora. Si tienes suerte la puedes escuchar por aquí=> bit.ly/TutmondaRadioFM

Importante: El álbum en conjunto es mezclado por el venezolano (de origen lusitano) Alex Figueira, cuyo trabajo hemos compartido anteriormente por aquí. Es líder de las agrupaciones  Fumaça Preta y Conjunto Papa Upa, la cuál, por cierto, hará pronto también un nuevo lanzamiento. Figueira ha trabajado además con agrupaciones como Insólito Universo, cuyo trabajo también nos sorprendió cuando lo escuchamos.