Mostrando entradas con la etiqueta indie folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie folk. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2024

¡Palos Que Se Fueron desafía la adversidad y lanza su primer sencillo "La Clave"!

En un evento retador pero memorable, la banda venezolana de indie-rock andino Palos Que Se Fueron desafió las inclemencias del tiempo y las manifestaciones políticas para presentar su primer sencillo "La Clave" el pasado 4 de julio en Urakoa Studio, Caracas.

"La Clave", una canción que vibra con emoción y energía, explora la búsqueda del ser y la felicidad a través de letras profundas y una melodía contagiosa que fusiona el indie rock con el tradicional sonido del charango. El sencillo, que cuenta con la mezcla del conocido productor venezolano (Radicado en Texas) Claudio Ramírez, ya está disponible en el canal oficial de la banda en youtube.

A pesar de la lluvia y las protestas que se desarrollaban en la ciudad, un grupo de afortunados invitados se reunió en Urakoa Studio para vivir una experiencia única: escuchar en primicia "La Clave", conversar con la banda en una amena sesión de preguntas y respuestas y disfrutar de un electrizante recital en vivo.

Palos Que Se Fueron, conformada por Samir Rojas (voz y charango), Juan Martínez (bajo) y York Herrera (batería), se consolida como una de las propuestas más frescas e innovadoras del panorama musical venezolano. Con su talento y pasión, la banda promete seguir cautivando a la audiencia con su música auténtica y original.

"La Clave" marca el inicio de un camino prometedor para Palos Que Se Fueron. La banda se prepara para seguir cosechando éxitos y llevar su música a nuevos escenarios, contagiando con su energía y talento a todos los rincones del país.

A continuación compartimos con ustedes el video, en formato visualizer, disponible en youtube. Pueden seguir a la banda a través de su perfil oficial de Instagram.


domingo, 23 de junio de 2024

BANDA “PALOS QUE SE FUERON” DEBUTA CON SU PRIMER SENCILLO

 Listening Party en Caracas



Caracas (La Plantica Creativa) La banda caraqueña de indie-rock andino, Palos Que Se Fueron, se complace en anunciar el lanzamiento de su primer sencillo, "La Clave", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 4 de julio de 2024.


"La Clave" es una canción cargada de emoción, energía y angustia, explorando temas cómo la búsqueda de la identidad y la felicidad. La letra, escrita por Samir Rojas, vocalista y ejecutante del charango (instrumento folklórico peruano), habla de esos momentos en los cuales nos hemos sentido perdidos y cuestionamos nuestro camino, además de lo difícil que resulta regresar a nuestra esencia.


En cuánto la música, esta nació prácticamente junto a la letra, y fue grabada originalmente con una base electrónica de drum´n´bass, la cual fue posteriormente sustituida por una batería acústica. Una vez añadido el charango, que reemplaza a la guitarra eléctrica dentro de la propuesta, el grupo encontró un sonido fresco y original.


El sencillo fue mezclado y masterizado por Claudio Ramírez, músico y productor venezolano radicado actualmente en Austin, Texas, quien ha trabajado con grupos como Los Humanoides, Chuck Norris. Los Telecaster, entre muchos otros. Ramírez le dio a la canción un sonido potente y moderno, respetando al mismo tiempo el espíritu de la banda.




Para celebrar el lanzamiento de "La Clave", la banda realizará una Listening Party (con acceso limitado, y por invitación) en Urakoa Studio, ubicado en la avenida Libertador de Caracas, casi diagonal a PDVSA La Campiña, el próximo 4 de julio a las 6pm. En este evento, los asistentes podrán escuchar la grabación del sencillo, participar en una sesión de preguntas y respuestas con la banda, y disfrutar de un pequeño recital en vivo.



Palos Que Se Fueron está formada por Samir Rojas (voz y charango), Juan Martínez (bajo) y York Herrera (batería). La banda se ha presentado en diversos escenarios de Caracas y ha compartido tarima con importantes artistas nacionales.


"La Clave" es el primer gran paso en la carrera de Palos Que Se Fueron. Con este sencillo, la banda se consolida como una de las propuestas más frescas e interesantes del rock venezolano.


Para más información sobre la banda y el evento de lanzamiento, sigue a Palos Que Se Fueron en su cuenta de instagram: @palosquesefueron


Para asistir y solicitar entrevista con la agrupación, pueden comunicarse via telefónica o al whatsapp a través del siguiente número: +58 416 725 8048

domingo, 26 de mayo de 2024

Recomendaciones: Yalung Tang, cantautor indie-pop venezolano.

 


Yalung Tang es un cantante, compositor e instrumentista venezolano radicado en Uruguay.

Define su música cómo “indie”, etiqueta la cual, hay qué decirlo, puede caber cualquier cosa.

Sus influencias,según nos confiesa, incluyen artistas cómo Chet Faker, James Blake y Bon Iver. De los dos primeros toma la tendencia a mezclar la interpretación vocal con una base rítmica y armónica electrónica,una tendencia común en los cantautores de hoy día, equipados generalmente con portátiles y modernos estudios caseros.


En ocasiones, las secuencias electrónicas parecen recurrir a géneros cómo el rythm and blues alternativo , tendencia dentro del pop que ha sido utilizada por cantautores cómo Ed Sheeran, aunque sin recurrir a influencias cómo el folk anglosajón.

Algo que distingue a Yalung Tang de todos los artistas qué hemos nombrado (aparte de cantar en español) es que tiene un sonido más latinoamericano que llega a recordar incluso a ciertos vocalistas y compositores argentinos o uruguayos. Un influjo si se quiere inconsciente e involuntario, pero que contribuye a crear algo un poco más original.

Hasta la fecha Yalung Tang ha editado dos álbumes y un EP, titulado Canciones Azules” qué está próximo a salir en 2024. Cómo adelanto a éste último trabajo ya se puede escuchar el sencillo Departamento, una versión acústica de la agrupación Bandalos Chinos. Tantos los álbumes cómo los sencillos están disponibles en spotify,

sábado, 31 de octubre de 2020

Iconos: Harley Poe y su "Horror folk-punk"

 



“Sonaban cómo si Bob Dylan se hubiese casado con el Marqués de Sade”, dijo alguna vez Wayne Kramer, de la agrupación MC-5, al referirse a Velvet Underground. Claramente se refería a esa mezcla entre el folk (predominante en esa etapa de la Velvet) y las letras oscuras escritas por Lou Reed.

Harley Poe, agrupación de Kokomo, pequeña ciudad de Indiana, parece plantear un matrimonio similar, sólo que no es la literatura sadomasoquista o la poesía maldita lo que los inspira, sino cierto tipo de horror. Dicho en otras palabras: son como si Bob Dylan (o el mismísimo Lou Reed) se hubiesen casado con el guionista de alguna película de zombies.

Musicalmente van más allá. Siguen la senda marcada por pioneros como Violent Femmes, quienes marcaron la pauta en los ´80 tocando punk-rock clásico con instrumentos acústicos. Agregan instrumentos cómo el banjo. Sus letras, cantadas con ese tono nasal a  lo Willie Nelson, parecen inspiradas en el cine de terror de Serie B, pero eso sí, con bastante humor negro.

Desde 2015, tras 10 álbumes y 11 años de carrera, no se ha sabido nada más de este grupo liderizado por el guitarrista y vocalista Joe Whiteford. Sólo sabemos que ha pasado medio lustro desde este lanzamiento y que además Whiteford lanzó, ese mismo año, un trabajo solista. Mientras tanto nos podemos poner al día y escuchar sus canciones en estas fechas. Olvídate un rato de los Misfits, y cambia tu sountrack habitual de Halloween y Día de Muertos.


lunes, 26 de marzo de 2018

Jenny and the Mexicats: indie-folk con sello latino.

Jenny and the Mexicats. Banda Indie Folk multi-cultural con integrantes de Reino Unido, México y España. En su propuesta confluyen estilos como el flamenco, la cumbia y el jazz. Tienen en su haber tres producciones discográficas, siendo la más reciente Mar Abierto, de 2017. La integran la británica Jenny Ball (vocalista y trompetista), el español David González (percusión) y los mexicanos Icho y Pantera Mexicat, en el contrabajo y la guitarra respectivamente. Escucha el recital que grabaron esta semana para NPR, la emisora nacional pública de los Estados Unidos.