Mostrando entradas con la etiqueta indie rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

IRЯEVERENCIA FEST!



Tres de las voces más icónicas y representativas de la movida emergente que irrumpió en el Pop Rock venezolano de principios y mediados de los años 80, se juntan en una noche realmente alternativa.

El viernes 6 de diciembre, Teatrex El Bosque abre sus puertas a un evento único que reúne tres proyectos con historia y mucho impacto en la escena musical venezolana:

Los Píxel, cuarteto comandado por Pablo Dagnino (ex vocalista de los legendarios Sentimiento Muerto) y el guitarrista Tito Fierro, junto al baterista Eduardo Sáez y el bajista Pablo Fernández. Cuentan con una discografía de siete discos, siendo su más reciente trabajo el EP «Fractura». Los Píxel han estado nominados a los Grammy y son hoy por hoy uno de los grupos más solidos y de mejor sonido en el panorama del Pop Rock hecho en Venezuela.

PPS (Pedro Pérez Show), la agrupación pionera del New Wave en Venezuela y una de las primeras en explotar esa onda musical en toda Latinoamérica. Un proyecto reconocido como fuerte influencia por músicos de Amigos Invisibles, Onice, Desorden Público y un largo etcétera. Pedro Pérez Márquez ha reconstruido su grupo uniendo fuerzas con cuatro musicazos de reconocida trayectoria: Chapis Lasca (bajista de Malanga), Claudio Leoni (baterista de Spías, Plomo, Señorita Cometa y Onechot), la guitarrista barquisimetana Rachel Noisemaker y el tecladista y guitarrista Víctor Hugo Mendoza.

De PPS, hace menos de un mes, se acaba de editar en España y en formato LP un compilado bien representativo de sus primeros tres discos, lo que habla muy bien de la vigencia que siguen teniendo sus canciones de principios de los ‘80.

Horacio Blanco, vocalista y principal compositor en Desorden Público, en esta ocasión presenta su primera producción en solitario, el disco «Otras distorsiones» que lo aleja bastante del sonido de Desorden y lo acerca más al Indie Rock. Horacio cuenta con un poderoso cuarteto conformado también por músicos de gran experiencia en las movidas de la música venezolana contemporánea, el Jazz y el Reggae hecho en Venezuela: Víctor Morles en los teclados, Raymond Mariño en el bajo, Lerryns Hernández en baterías y la vocalista y actriz Claudia Rojas.

IRЯEVERENCIA FEST! junta a Pablo, Pedro y Horacio en un concierto de tres actos. Tres «caballos» de los sonidos alterna4vos caraqueños que se forjaron de manera independiente, a pulso y de manera orgánica; rompiendo moldes con canciones, letras y actitud que definieron una escena que nada tuvo que ver con aquel Boom de los artistas de Sonográfica y Sonorodven… y lo más importante: durante casi cuatro décadas estos tres vocalistas nunca pararon de componer, grabar, tocar en vivo y mostrar nueva música, de manera seria, honesta y comprometida.



En tiempos de tanta sobreexposición de la llamada «música urbana» el IRЯEVERENCIA FEST! brinda una excelente opción para disfrutar de buen Pop Rock y New Wave muy actual y bien hecho en nuestro país.

La cita será el viernes 6 de diciembre 2024 en Teatrex de la Urbanización El Bosque, ubicado en la planta baja del edificio de Fedecámaras.

Las entradas 4enen un costo de $10 y están a la venta en las taquillas del teatro, las dos sedes de la disco4enda “Al Toque Records” (CCCT y Concresa) y en la Tasca DaPonte en Chacao.

Habrá área de bebida y comida más venta de merchandise oficial de las bandas. Las puertas abren a par4r de las 7 pm y la primera agrupación estará tocando a las 8 pm. 

domingo, 23 de junio de 2024

BANDA “PALOS QUE SE FUERON” DEBUTA CON SU PRIMER SENCILLO

 Listening Party en Caracas



Caracas (La Plantica Creativa) La banda caraqueña de indie-rock andino, Palos Que Se Fueron, se complace en anunciar el lanzamiento de su primer sencillo, "La Clave", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 4 de julio de 2024.


"La Clave" es una canción cargada de emoción, energía y angustia, explorando temas cómo la búsqueda de la identidad y la felicidad. La letra, escrita por Samir Rojas, vocalista y ejecutante del charango (instrumento folklórico peruano), habla de esos momentos en los cuales nos hemos sentido perdidos y cuestionamos nuestro camino, además de lo difícil que resulta regresar a nuestra esencia.


En cuánto la música, esta nació prácticamente junto a la letra, y fue grabada originalmente con una base electrónica de drum´n´bass, la cual fue posteriormente sustituida por una batería acústica. Una vez añadido el charango, que reemplaza a la guitarra eléctrica dentro de la propuesta, el grupo encontró un sonido fresco y original.


El sencillo fue mezclado y masterizado por Claudio Ramírez, músico y productor venezolano radicado actualmente en Austin, Texas, quien ha trabajado con grupos como Los Humanoides, Chuck Norris. Los Telecaster, entre muchos otros. Ramírez le dio a la canción un sonido potente y moderno, respetando al mismo tiempo el espíritu de la banda.




Para celebrar el lanzamiento de "La Clave", la banda realizará una Listening Party (con acceso limitado, y por invitación) en Urakoa Studio, ubicado en la avenida Libertador de Caracas, casi diagonal a PDVSA La Campiña, el próximo 4 de julio a las 6pm. En este evento, los asistentes podrán escuchar la grabación del sencillo, participar en una sesión de preguntas y respuestas con la banda, y disfrutar de un pequeño recital en vivo.



Palos Que Se Fueron está formada por Samir Rojas (voz y charango), Juan Martínez (bajo) y York Herrera (batería). La banda se ha presentado en diversos escenarios de Caracas y ha compartido tarima con importantes artistas nacionales.


"La Clave" es el primer gran paso en la carrera de Palos Que Se Fueron. Con este sencillo, la banda se consolida como una de las propuestas más frescas e interesantes del rock venezolano.


Para más información sobre la banda y el evento de lanzamiento, sigue a Palos Que Se Fueron en su cuenta de instagram: @palosquesefueron


Para asistir y solicitar entrevista con la agrupación, pueden comunicarse via telefónica o al whatsapp a través del siguiente número: +58 416 725 8048

domingo, 2 de junio de 2024

#Recomendaciones: ImLu, indie rock (y ukulele) contra los amores tóxicos.

 

La diáspora venezolana sigue dando de qué hablar.


Este material nos llega desde Santiago de Chile, y forma parte del repertorio de ImLu, compositor nacido en la tierra de Bolívar y radicado actualmente en ese país sureño. 


Cuando vimos el video (y escuchamos la canción) nos preguntamos ¿Por qué rayos no tiene más visitas? La canción tiene bastante gancho. El video, aunque sencillo,sabe jugar con la creatividad y el presupuesto. Si te gusta (No creemos que te disguste) ¡Pásalo! 


Sería bueno que un día Luis (verdadero nombre de este cantautor) regresara a Venezuela y se presentara junto a bandas cómo Palos Que se Fueron, para escuchar no sólo “indie-rock andino”, sino tambien indie rock ¿hawaiiano?


Lo de hawaiiano lo decimos porque no es una guitarra eléctrica, sino un ukulele, lo que usa este músico para acompañar sus letras. Algo parecido a lo que hacen los suizos Cyril Cyril con el banjo, o los caraqueños Palos Que se Fueron con el charango.



El tema es un sencillo extraído del EP (IN)Feliz. El mismo ImLu nos ha mandado una nota de prensa explicando tanto el argumento de la canción cómo del video. Se toca el tema de las relaciones tóxicas, se usa la figura de un asesino en serie cómo metáfora.Pensamos sin embargo que lo mejor es que el espectador saque sus propias conclusiones.


El EP se puede oir completo en Spotify. Aquí te compartimos el videoclip desde youtube.


domingo, 26 de mayo de 2024

Recomendaciones: Yalung Tang, cantautor indie-pop venezolano.

 


Yalung Tang es un cantante, compositor e instrumentista venezolano radicado en Uruguay.

Define su música cómo “indie”, etiqueta la cual, hay qué decirlo, puede caber cualquier cosa.

Sus influencias,según nos confiesa, incluyen artistas cómo Chet Faker, James Blake y Bon Iver. De los dos primeros toma la tendencia a mezclar la interpretación vocal con una base rítmica y armónica electrónica,una tendencia común en los cantautores de hoy día, equipados generalmente con portátiles y modernos estudios caseros.


En ocasiones, las secuencias electrónicas parecen recurrir a géneros cómo el rythm and blues alternativo , tendencia dentro del pop que ha sido utilizada por cantautores cómo Ed Sheeran, aunque sin recurrir a influencias cómo el folk anglosajón.

Algo que distingue a Yalung Tang de todos los artistas qué hemos nombrado (aparte de cantar en español) es que tiene un sonido más latinoamericano que llega a recordar incluso a ciertos vocalistas y compositores argentinos o uruguayos. Un influjo si se quiere inconsciente e involuntario, pero que contribuye a crear algo un poco más original.

Hasta la fecha Yalung Tang ha editado dos álbumes y un EP, titulado Canciones Azules” qué está próximo a salir en 2024. Cómo adelanto a éste último trabajo ya se puede escuchar el sencillo Departamento, una versión acústica de la agrupación Bandalos Chinos. Tantos los álbumes cómo los sencillos están disponibles en spotify,

lunes, 8 de mayo de 2023

Soundtrack de la película Yo y Las Bestias ya está disponible en plataformas digitales



 La película estrenó en Venezuela el 27 de abril

La ópera prima de Nico Manzano, director y músico venezolano, se estrenó el 27 de abril en salas de cine de las principales ciudades de Venezuela. La música juega un rol protagónico en Yo y Las Bestias, al punto de definir el eje central que da estructura a esta producción cinematográfica. El soundtrack, conformado por cinco piezas, ya está disponible en plataformas digitales. Las piezas musicales, pueden ser catalogadas por su sonoridad dentro del subgénero Dream pop, pero remiten -en palabras del propio Manzano-  a “cierta influencia del bolero, cómo un bolero sideral”.

 

Esta banda sonora original fue compuesta por el propio director, Nico Manzano; en compañía de Nika Elia (Sexy Bicycle) y Chris Mijares. Cuenta además con la voz de Diego García (Hotel/ The Slow Glow), quién da vida a la dimensión musical del protagonista, interpretado en la película por el actor Jesús Nunes. Participan también Gael Gaviota (Colérico Espín) en guitarras eléctricas y Luis Gerardo ¨Tafio¨ Méndez (Los Humanoides / Irán) en el bajo.

 

El álbum cierra con una inesperada versión ranchera de Al pie del volcán, tema principal de la película, con la voz y arreglos vocales de Marielba Losada De Itriago; además de Miguel Darío González Poblano (Los Potros de México) a cargo de la vihuela y el guitarrón, acompañado de Juan de Dios Juárez ¨El minion¨ en la trompeta.




Tras su estreno internacional en la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y en la 25va edición del Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia), dos de los festivales clase A más importantes del mundo, Yo y Las Bestias ha recorrido un exitoso camino en festivales de cine. Ha participado en Belo Horizonte (Brasil), Norient Film Festival (Suiza), Neighboring Scenes: New Latin American Cinema (Lincoln Center, NY), Cine Las Américas International (Texas) y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia).

 

El recorrido ha continuado con proyecciones y muestras en Chicago, San Diego, Milwaukee, Albuquerque y Washington en Estados Unidos; y Grenoble y Lyon en Francia. Se alzó el año pasado con el premio al mejor director en el Festival Internacional de Kimolos (Grecia), el trofeo de la audiencia en el Festival Rizoma (Madrid) y fue premiada con cinco galardones en el Festival del Cine Venezolano 2022, incluyendo mejor película y mejor director. Además, fue incluida en la lista de las “mejores películas latinoamericanas de 2022” de Cinema Tropical, organización sin fines de lucro dedicada a la distribución, programación y promoción del cine latinoamericano en Estados Unidos.

 

Con un tono de tragicomedia asordinada, su trama retrata un momento en la vida de Andrés Bravo, un músico venezolano de la escena indie, cuando abruptamente rompe con su banda y trata de reconstruir su carrera musical desde cero. Describe narrativamente el proceso creativo en tiempos inciertos, abordando de forma sutil y con tintes de realismo mágico la crisis del país.

Link Spotify

 

Link Apple Music

(Nota enviada por el equipo de Prensa de Yo y las Bestias)

viernes, 2 de diciembre de 2022

BENN ANDRÉ LANZA SU ÁLBUM DEBUT «OSCURO X REFLEJOS»

  

Este álbum contiene 8 canciones inéditas de alta calidad en cuanto a sus letras y su música. Contiene influencias de géneros como el electropop y el indie-rock.

Aunque este proyecto inició como Benjamín Salazar (Nombre de nacimiento de este músico) a inicios de 2021, el artista decidió asumir un seudónimo para darle identidad propia a su propuesta, dando lugar al nacimiento de su alter ego BENN ANDRÉ. El cantautor cursa actualmente el cuarto año de la carrera de «Composición Musical y Arreglos Instrumentales» en la Escuela Moderna de Música y Danza, ubicada en Santiago de Chile.

«Oscuro X reflejos» es un disco lleno de emociones que trascienden en la oscuridad debido a momentos delicados que pasan día y noche. Según el artista su intención es divulgar mensajes positivos o reflexivos que causen empatía con el público

Te invitamos a escuchar su álbum debut en Spotify, y a seguirlo en distintas plataformas.

viernes, 24 de septiembre de 2021

EL DÍA QUE COMENZARON LOS ´90



Un día como hoy, pero en 1991, sale al mercado el álbum #Nevermind, de #Nirvana, y empiezan oficialmente los años ´90.

 

Ya otros habían abierto el camino. Grupos como R.E.M. o Sonic Youth ya habían publicado sus primeros discos en los años ´80. Bandas como Jane´s Addiction habían logrado cierto alcance mediático, aunque dentro de un público especializado. Pero Nevermind fue responsable de un estallido masivo. Destronó a estrellas como Guns´n´Roses y también a Michael Jackson.

 

El primer sencillo, Smell like teen spirit, impulsó una fórmula que se haría popular en los ´90: una secuencia de acordes repitiéndose, alternando la distorsión con la limpieza. Una voz melodiosa, con gancho, estruendosa en los momentos de clímax.  “Alguien mezcló Metallica con R.E.M.”, dijo Vernon Reid, guitarrista de Living Colour, cuando lo oyó. Pero tanto “Teen Spirit” como el sonido de Nirvana tenía más que ver con otras bandas no tan conocidas por el gran público: Pixies, por ejemplo.

 

La semejanza entre “Teen Spirit” y la agrupación #Pixies, de Boston, no es casualidad. Kurt Cobain confesó, públicamente, que había compuesto la pieza queriendo imitar el estilo de esa banda. Sería injusto, sin embargo, catalogar de imitadores al grupo de Cobain. Entre sus influencias también estaban grupos como Black Flag o The Beatles. El resultado: un sonido estridente con gancho pop.

 

El destino quiso que apenas, un día antes, Pixies publicara el último álbum de su primera etapa. Trompe Le Monde, cuarto disco de esta banda, salió al mercado el 23 de septiembre, sin verse beneficiado por la explosión mediática de Nirvana ¿Les hubiera ido mejor siendo también de Seattle, o al menos de sus alrededores?¿Les perjudicó estar en un sello independiente distinto a Sub Pop?¿Necesitaban verse desaliñados y menos “nerd”?

 

Quizá la respuesta está en su situación interna. Frank Black, cantante y guitarrista de Pixies, ya tenía una rivalidad con la bajista Kim Deal. Pese a girar con grupos como U2, se disvolvieron al año siguiente.


 Escribe a nuestro correo, tutmondarecords@gmail.com ,  y te mandaremos, de regalo, una copia en PDF del libro “Todo el mundo adora nuestra ciudad. Una historia oral del #grunge ”, de Mark Yarm.


Para saber más

Podcast Grunge #1 - Los Precursores

Podcast Grunge #1 - Los años ´90

 


Artículo: 30,32 o 35 años de Grunge.

lunes, 26 de marzo de 2018

Jenny and the Mexicats: indie-folk con sello latino.

Jenny and the Mexicats. Banda Indie Folk multi-cultural con integrantes de Reino Unido, México y España. En su propuesta confluyen estilos como el flamenco, la cumbia y el jazz. Tienen en su haber tres producciones discográficas, siendo la más reciente Mar Abierto, de 2017. La integran la británica Jenny Ball (vocalista y trompetista), el español David González (percusión) y los mexicanos Icho y Pantera Mexicat, en el contrabajo y la guitarra respectivamente. Escucha el recital que grabaron esta semana para NPR, la emisora nacional pública de los Estados Unidos.