En medio de un espacio cargado de ensoñación, deseo, feminidad y diversidad clausuró la exposición "Habitación Múltiple #2", una videoinstalación realizada por la artista visual venezolana Daniela Alfonsina Reiter.
Después de los casi 4 meses que la exposición estuvo abierta al público en la sala 6 del Museo Jacobo Borges, la "Habitación Múltiple #2" llego a su final con una vibrante clausura que conjugó la reflexión, la creatividad y la moda.
La clausura tuvo cita el pasado 23 de Febrero de 2025 e inició con un conversatorio donde la artista compartió las reflexiones que dieron cuerpo a su primera individual "Habitación Múltiple #2", sus comentarios estuvieron centrados en su proceso artístico, ofreciendo al público sus ideas sobre la imaginación, el deseo y la ensoñación, ideas que conforman su universo creativo y sobre las cuales giraba la muestra.
El conversatorio tuvo como invitado al artista, investigador y activista Pedro Marrero Fuenmayor quien atendiendo a la invitación de la artista elaboró un diario sobre la imaginación en el que iba narrando su propia preparación para el encuentro, en este diario citó las ideas de varios autores como: Batallie, Bachelard y al recientemente fallecido David Lynch. Marrero en este estimulante ejercicio cruzó las ideas de estos referentes filosóficos y artísticos con la videoinstalacion "Habitación Múltiple #2" de Daniela Alfonsina Reiter.
Para sellar la clausura, ocurrió lo que fue uno de los momentos más esperados por el público asistente; se trató de un llamativo desfile donde la "Habitación Múltiple #2" se convirtió en el escenario que albergó la propuesta de tres diseñadores y amantes del fashion y la moda alternativa.
En la pasarela los diseños destacaron por estar llenos de mucho color, humor, movimiento, transgresión, diversidad y sensualidad. La moda independiente y sostenible dijo presente demostrando la versatilidad de la escena caraqueña, entre los diseñadores estaban Karla Tovar con su marca @2ndchance058, Aldrin Bacadare con su marca de ropa y accesorios @_bacadare_ custom&wear y Daniela Alfonsina Reiter con su laboratorio de diseño @mu._studio.
![]() |
2ndchance058 |
![]() |
Bacadare |
![]() |
MU-Studio |
La pasarela estuvo a cargo de lxs modelxs: Viviana Rivero, María de los Ángeles, Luna Henríquez, Sara Noel, Chanel Nellcha, Yoki Alejandra, Persephone Atenea, Gustavo Valderrama, MRBEE, Nilxon Ávila, quienes derrocharon talento, sensualidad y compromiso. La música del desfile estuvo a cargo de la Dj y artista visual Belén Alfinger, quien supo crear una selección especialmente elegida para destacar la esencia y el estilo único de cada diseñador. |
El desfile destacó por estar lleno de prendas totalmente diferentes, que rompen con lo convencional, pues las piezas destacaban por estar realizadas a partir de otras prendas, de material reciclado y piezas intervenidas con pintura, apliques, retazos, parches, como si fueran collages que recuerdan a la cultura DIY "Hazlo tú mismo" y a su pionera Vivienne Westwood, quien combinaba el arte, la moda, la ecología y la crítica política y social como herramientas vitales de resistencia y de protesta frente al status quo.
Finalmente el desfile terminó con un brindis donde lxs diseñadorxs, modelxs y el público asistente se mezclaron entre risas y bailes, evidenciando una vez más la versatilidad del espacio que propone la artista, donde todo se sentía muy orgánico y completamente integrado.
El final de la clausura fue una gran fiesta acompañada por las obras de Daniela Alfonsina y las mezclas de música electrónica y de new wave de la Dj Belén Alfinger.
La video-instalación "Habitación múltiple #2" es una experiencia sensorial y multidimensional que juega y fluctúa entre la realidad, la imaginación, el deseo y los sueños.
Lo multidisciplinario, lo lúdico y lo experimental recrea un espacio inmersivo que evoca un universo íntimo, dónde lo natural, lo corpóreo, lo erótico, lo matérico y lo onírico se entremezclan, cual collage, generando formas, colores, texturas, transparencias, luces, produciendo una atmósfera que seduce, hipnotiza e invita a las personas a sentir, a jugar, a conectar con los sentidos, con los elementos que nos rodean, con el espacio, con el cuerpo y con el misterioso mundo de los sueños.
Definitivamente el trabajo de Daniela Alfonsina Reiter es un trabajo que invita a jugar, explorar y conectar con nuestra imaginación y deseos.
Para continuar disfrutando de su obra, pueden visitar la exposición colectiva "La Vie en Queer" en el espacio de diversidad de la Galería de Arte Nacional, donde participa con su pieza "Superposiciones".
En otras noticias, la artista acaba de ser seleccionada como una de las 90 artistas elegidas por el Concurso de Arte Contemporáneo: CREADORAS en su II Edición, Transformaciones: Humanidad. Una iniciativa impulsado por la CAF, junto a Volante Studio y GBG Arts y que inaugura en Junio de 2025 en los espacios de la Galería de Arte Nacional.
Nos emociona mucho continuar descubriendo lo que esta artista multidisciplinaria tiene para ofrecernos.
Para continuar conociendo más sobre artistas emergentes y locales te invitamos a seguir está columna.